Legales

Privacidad

#

Política de privacidad

En https://pacer.la/, la plataforma de pagos de Pacer y sus portales funcionales (en adelante, el “Sitio Web”), propiedad de Sysworld Digital S.A. (en adelante, “Pacer”), la utilización del Sitio Web implica que cualquier persona (en adelante, “Usuario” o, en plural, “Usuarios”), acepte plena y sin reservas esta política de privacidad (en adelante, la “Política”) y de los Términos y Condiciones de Pacer. Se recomienda leer atentamente los avisos legales incluidos en esta Política.

Al usar este sitio web, el Usuario comparte su información con Pacer. Esta Política de Privacidad describe cómo se recopilan, utilizan y gestionan esos datos, y explica los derechos del Usuario sobre su información personal. Antes de proporcionar datos o usar el sitio web, se recomienda leer atentamente esta Política y asegurarse de que se aceptan las prácticas de privacidad establecidas.

Al registrarse, el Usuario acepta libre e informadamente esta Política de Privacidad, autorizando a Pacer (y a sus terceros encargados del procesamiento) a recopilar, procesar y usar sus datos personales. Esta autorización se rige por la legislación argentina vigente, incluyendo la Ley 25.326 de Protección de los Datos Personales, y cualquier norma que la reglamente, modifique o reemplace (en adelante, la “Ley Aplicable”).

Los Usuarios garantizan y responden, en cualquier caso, sobre la veracidad, exactitud, vigencia y autenticidad de la información personal facilitada, y se comprometen a mantenerla debidamente actualizada.

Esta Política de Privacidad describe quién es el responsable del tratamiento de los datos, qué datos se recopilan, cuándo y por qué, y bajo qué circunstancias se comparten con terceros. El Usuario debe leer atentamente esta información y cualquier consulta, se puede contactar a Pacer a través de [email protected], indicando en el asunto “Política de Privacidad”.


1. Principios que orientan la política.

Pacer respeta y respetará los derechos de los Usuarios, aplicando y garantizando los siguientes principios orientadores de la Política:

  • Principio de Legalidad: En el tratamiento de la información, se dará aplicación a las disposiciones vigentes y aplicables en la República Argentina, que rigen el tratamiento de la misma y demás derechos fundamentales conexos.
  • Principio de Libertad: El tratamiento de datos personales sólo se llevará a cabo con el consentimiento, previo, expreso e informado del Usuario. Los datos personales que no tengan el carácter de datos públicos no podrán ser obtenidos o divulgados sin previa autorización, o en ausencia de mandato legal, estatutario, o judicial que releve el consentimiento.
  • Principio de Finalidad: El tratamiento de la información que no tenga el carácter de dato público, a los que tenga acceso y sean recopilados y recogidos por Pacer, estarán subordinados y atenderán una finalidad legítima, la cual será informada al respectivo Usuario de dicha información.
  • Principio de Veracidad o Calidad: La información protegida sujeta a tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Pacer no será responsable frente al Usuario cuando sean objeto de tratamiento datos o información parcial, incompleta o fraccionada o que induzca a error, entregada o divulgada por el Usuario declarando o garantizando, de cualquier forma, su veracidad o calidad. Pacer podrá –en caso de que fuera posible–, pero no está obligado, a verificar la veracidad o calidad de la información aportada por el Usuario, no constituyendo esta facultad una eximición al Usuario de su obligación de aportar información veraz, completa, exacta y actualizada. El Usuario consiente expresamente a colaborar con cualquier forma de validación de identidad exigida por Pacer. En particular, el Usuario presta su consentimiento para que Pacer verifique su identidad con el Registro Nacional de las Personas (“RENAPER”) en los términos que se describen en el apartado “Validación de datos con RENAPER” de la sección 8 del presente, comportamiento crediticio, historial financiero de adquisición o cancelación de productos y/o deudas y datos acerca del cumplimiento de compromisos.
  • Principio de TransparenciaEn el tratamiento de información protegida, se garantizará el derecho del Usuario a obtener de Pacer, en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de cualquier tipo de información protegida que sea de su interés (legal, judicial o contractualmente justificado) y de su titularidad.
  • Principio de Acceso y Circulación Restringida: La información protegida no estará disponible en internet u otros medios de divulgación o comunicación masiva, salvo que el acceso sea técnicamente controlable para brindar un conocimiento restringido sólo a Pacer, los Usuarios o terceros debidamente autorizados. Para estos propósitos la obligación de Pacer será de medio, según lo establece la Ley Aplicable
  • Principio de Seguridad: La información protegida bajo la Política sujeta a tratamiento por Pacer, será objeto de protección en la medida en que los recursos técnicos y estándares mínimos así lo permitan, a través de la adopción de medidas tecnológicas de protección, protocolos, y medidas administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros y repositorios electrónicos evitando su adulteración, modificación, pérdida, consulta, y en general en contra de cualquier uso o acceso no autorizado. En caso de que exista un riesgo particular de violación de la seguridad de la red, se informará a los Usuarios sobre dicho riesgo y, si las medidas para atenuar o eliminar ese riesgo no están bajo su control, sobre las posibles soluciones.
  • Principio de Confidencialidad: Todas y cada una de las personas que en Pacer administran, manejan, actualizan o tienen acceso a información protegida que no tenga el carácter de pública, y se encuentre en sistemas de información o bases o bancos de datos de terceros debidamente autorizados, se comprometen a conservar y mantener de manera estrictamente confidencial y no revelar a terceros, todas o cualesquiera de las informaciones personales, comerciales, contables, técnicas, comerciales o de cualquier otro tipo suministradas en la ejecución y ejercicio de sus funciones. Pacer, para el tratamiento de la información protegida, podrá utilizar los sistemas de información y bases de datos de propiedad de Pacer.

2. Responsable del tratamiento. Reconocimiento.

Pacer informa a los Usuarios que el responsable de la base de datos es Sysworld Digital S.A., CUIT 30716821362, con domicilio en Felipe Julianes N° 366, de la Localidad de Acassuso, Partido de San Isidro, Provincia de Buenos Aires, República Argentina.

El Usuario comprende que la transmisión de datos por internet no es totalmente segura. Si bien Pacer implementará medidas de seguridad razonables para proteger la información personal del Usuario una vez recibida, no puede garantizar la seguridad de los datos transmitidos al Sitio Web. La transmisión de información se realiza bajo el propio riesgo del Usuario. Tras la recepción de la información, Pacer empleará procedimientos y funciones de seguridad adecuados para prevenir accesos no autorizados.


3. Recopilación de datos personales.

Se recopilan datos personales que el Usuario proporciona voluntariamente a través del Sitio Web, particularmente durante:

  • el proceso de registro, que incluye la presentación de documentación según se describe en los Términos y Condiciones de Pacer;
  • La comunicación con Pacer por cualquier medio, incluyendo teléfono, correo electrónico, formularios de reclamo, sitios web y redes sociales, o tecnologías similares, relacionadas con el uso del Sitio Web.

4. Datos personales recopilados.

Pacer recopila datos personales para prestar sus servicios. Esta información permite identificar directa o indirectamente a los Usuarios e incluye, entre otros, nombre, dirección, número de teléfono, fecha de nacimiento, correo electrónico y cualquier otro dato proporcionado.

La recopilación incluye:

  • Datos de navegación: Dirección IP, tipo de navegador, sistema operativo, idioma, configuración horaria y tiempos de acceso.
  • Datos de formularios: Información proporcionada al completar formularios en el sitio web.
  • Datos de comunicación: Registro de la correspondencia con Pacer
  • Datos de acceso al sitio web: Detalles de las visitas, incluyendo los recursos accedidos.
  • Datos para acceso a los servicios: (i) nombre y apellido; (ii) documento nacional de identidad; (iii) número de teléfono; (iv) correo electrónico; (v) CUIL/CUIT; (vi) domicilio; (vii) grupo y orden (si corresponde); (viii) información financiera (si corresponde). Para personas jurídicas, se solicitará además copia del poder que acredite la representación legal.

La recopilación de datos permite ofrecer servicios personalizados y una mejor experiencia de usuario. El Usuario declara que la información proporcionada es correcta y actualizada.


5. Uso de los datos personales de los usuarios.

Pacer solo recopila datos personales de los Usuarios cuando es necesario y con fines lícitos y previamente definidos, según se describe en esta Política o en las secciones relevantes del sitio web.

Estos datos se utilizan para:

  • Provisión de servicios: Permitir al Usuario acceder y utilizar los servicios de Pacer.
  • Cumplimiento normativo: Cumplir con la legislación nacional sobre prevención de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo (Resolución 76/2019-UIF, art. 26), incluyendo verificación de identidad, perfil y transacciones.
  • Prevención de fraude: Verificar la identidad y prevenir el fraude, de acuerdo con las regulaciones del BCRA (Comunicación “A” 7919, punto 5.5.1.3).
  • Gestión de riesgos: Optimizar la matriz de evaluación de riesgo.
  • Cumplimiento normativo BCRA: Cumplir con las regulaciones del BCRA para la creación de cuentas de pago CVU (Comunicación “A” 7919, puntos 5.5.2.1 y 1.3, sobre depósitos de ahorro, cuentas sueldo y especiales).
  • Comunicaciones: Enviar información, novedades, publicidad o ofertas sobre los servicios de Pacer, sus afiliadas, subsidiarias, asociadas o terceros con los que mantiene relaciones comerciales. El Usuario puede oponerse en cualquier momento a la recepción de estas comunicaciones.

El Usuario presta su pleno y total consentimiento para que Pacer recopile sus datos personales y los utilice, transfiera, almacene, ceda y de cualquier otro modo procese, de conformidad con esta Política.


6. Base legal del procesamiento de datos.

La base legal para el procesamiento de los datos personales de los Usuarios por parte de Pacer, según los fines descritos anteriormente, se basa en:

  • Consentimiento del Usuario: Cuando el Usuario ha dado su consentimiento libre y explícito.
  • Cumplimiento de contratos: Cuando el procesamiento es necesario para cumplir un contrato con el Usuario o terceros.
  • Intereses legítimos: Cuando el procesamiento es necesario para los intereses legítimos de Pacer o terceros, y estos intereses no son anulados por los derechos e intereses del Usuario.
  • Obligaciones legales: Cuando el procesamiento es necesario para cumplir con las obligaciones legales de Pacer.

7. Actualización de la información.

El Usuario es responsable de notificar a Pacer cualquier cambio en su información personal a través del correo electrónico [email protected], indicando en el asunto “Política de Privacidad”.

Esta notificación es necesaria para el correcto funcionamiento del sitio web. Pacer actualizará la información en un plazo de diez (10) días hábiles desde la recepción de la notificación.

8. Compartir datos personales. Validación con Renaper.

Pacer integra la información proporcionada por el Usuario en sus sistemas de información, garantizando el cumplimiento de la Política de Privacidad y la legislación argentina vigente sobre protección de datos.

Esta información se comparte internamente solo con el personal que la necesita para fines comerciales o legales (ej: procesamiento de pagos, atención de consultas).

Asimismo, Pacer puede compartir datos con empresas vinculadas para mejorar la prestación de servicios, siempre bajo estricta confidencialidad y con fines específicos. Estas entidades deben mantener la confidencialidad de sus datos y se les restringe su uso para cualquier otro propósito que no sea el establecido en esta Política.

Finalmente, Pacer puede divulgar información a terceros, incluyendo autoridades gubernamentales, asesores, proveedores de servicios, consultores, socios comerciales y otros, para:

  • Obtener asesoramiento legal u otro tipo de asesoramiento profesional.
  • Cumplir con solicitudes legales u obligaciones legales.
  • Hacer cumplir los Términos y Condiciones del Sitio Web.
  • En caso de obligación legal, excepciones legales, o por orden judicial o administrativa.

Validación de datos con Renaper

El Usuario consiente expresamente a que Pacer confronte sus datos personales que se indican en el siguiente párrafo con la base de datos del Renaper, conforme a las especificaciones que a continuación se detallan.

Datos autorizados:

El presente consentimiento para el tratamiento de los datos personales del Usuario alcanza a los incluidos en el Documento Nacional de Identidad (incluyendo datos biométricos y de reconocimiento facial) en confronte con lo que informa el sitio web de Renaper.

Información sobre el tratamiento:

  • Los datos serán tratados con la exclusiva finalidad de validar la identidad y verificar la vigencia del Documento Nacional de Identidad del Usuario para que Pacer, como Proveedor de Servicios de Pago que ofrece cuentas de pago, pueda cumplir con las normativas establecidas por entidades de control como el Banco Central de la República Argentina y la Unidad de Información Financiera. Esto implica la identificación de los clientes, la prevención de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo, así como la prevención del fraude. Estas medidas se llevan a cabo de acuerdo con el objeto social de Pacer y las regulaciones correspondientes.
  • Los datos son facilitados con carácter obligatorio, por cuanto es imprescindible identificar fehacientemente al titular, para asegurar el correcto proceso de identificación.
  • El titular de los datos podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación y supresión de sus datos en cualquier momento y a su sola solicitud ante el Renaper.
  • En cumplimiento de la Resolución AAIP Nº 14/2018, le hacemos saber que la Agencia de Acceso a la Información Pública, en su carácter de Órgano de Control de la Ley N° 25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que interpongan quienes resulten afectados en sus derechos por incumplimiento de las normas vigentes en materia de protección de datos personales.

9. Transferencia internacional de datos.

Pacer alojará sus datos en servidores ubicados en la República Argentina y/o Estados Unidos, entre otros países. Pacer puede subcontratar el tratamiento o compartir sus datos personales con terceros situados en un país diferente al suyo, y el país al que se transfieren sus datos puede proporcionar un nivel protección de datos inferior al de su propio país.

Sin embargo, cada vez que Pacer transfiera datos personales a través de las fronteras, garantizará que la transferencia de los datos personales sea realizada con arreglo a la Ley Aplicable y, en particular, que existan medidas contractuales, técnicas y organizativas adecuadas, y hará sus mejores esfuerzos para garantizar que existan salvaguardas adecuadas para proteger sus datos personales y asegurarse de que se traten de acuerdo con esta Política.

El Usuario al enviar sus datos personales, acepta esta posible transferencia a un país que no sea el suyo.

10. Retención de registros.

Pacer conserva los datos personales del Usuario solo el tiempo necesario para cumplir con los fines de la recopilación. Una vez que ya no son necesarios, los datos y registros se eliminan de los sistemas. El tiempo de conservación varía según el tipo de dato y la normativa aplicable.

11. Derechos del Usuario.

Pacer es responsable de la base de datos y gestiona los derechos de los Usuarios según la ley argentina (Ley 25.326). Los Usuarios pueden solicitar gratuitamente, previa identificación: acceso, rectificación, actualización, inclusión, modificación, o eliminación de sus datos.

  • Acceso: El Usuario puede acceder a sus datos gratuitamente dentro de los 10 días de acreditada su identidad, con un intervalo mínimo de 6 meses entre solicitudes (salvo interés legítimo).
  • Rectificación, Actualización, Eliminación y Oposición: Pacer responderá a estas solicitudes dentro de los 5 días hábiles siguientes a la verificación de la identidad del Usuario. Estos derechos se ejercen dentro de los límites legales, y Pacer informará si la solicitud es procedente o no.

Tras la eliminación, Pacer solo conservará registros anonimizados de pedidos de los Usuarios para prevención de fraude y estadísticas de la plataforma, así como los registros exigidos por los reguladores.

Para ejercer sus derechos, el Usuario debe enviar una solicitud a [email protected], indicando en el asunto “Política de Privacidad”, incluyendo nombre, dirección, copia de su documento de identidad, una descripción clara del derecho a ejercer y la información relevante. Pacer procesará la solicitud según la Ley Aplicable.

12. Denuncias y reclamos.

La AGENCIA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, en su carácter de Órgano de Control de la Ley N°25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que interpongan quienes resulten afectados en sus derechos por incumplimiento de las normas vigentes en materia de protección de datos personales.

13. Seguridad de la información personal y servidores.

Pacer procesa toda la información del Sitio Web conforme a la Ley Aplicable, usándola solo para los fines explicitados o autorizados por el Usuario. Se emplean tecnologías y procedimientos de seguridad adecuados para proteger la información personal contra accesos, usos, modificaciones o divulgaciones no autorizadas.

Se recomienda al Usuario evitar incluir información confidencial o sensible en las comunicaciones con Pacer, salvo que sea estrictamente necesario. El Usuario es responsable de la confidencialidad de sus credenciales de acceso.

Si bien Pacer implementa medidas de seguridad robustas, ninguna medida puede garantizar la protección total de los datos en todo momento. El Usuario reconoce y acepta este límite inherente a la seguridad de la información online.

14. Cambios en esta declaración de privacidad.

Pacer actualizará esta Política según sea necesario, conforme a la Ley Aplicable. Se notificarán al Usuario los cambios significativos a través de correo electrónico o medios tecnológicos similares, solicitando su consentimiento si fuera necesario. Se recomienda revisar periódicamente esta Política para mantenerse informado sobre cómo Pacer protege la información del Usuario.

15. Jurisdicción y ley aplicable.

La presente Política se encuentra regida sin excepción y en todos sus términos por las leyes de la República de Argentina y será interpretada de acuerdo a ellas. Cualquier controversia derivada de la presente Política, su existencia, validez, interpretación, alcance o cumplimiento será sometida a los tribunales ordinarios de Justicia con jurisdicción la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, renunciándose en forma expresa a cualquier otro fuero o jurisdicción.

16. Consentimiento.

Mediante la aceptación de esta Política, el Usuario presta su consentimiento para que sus datos personales sean tratados de acuerdo con lo establecido en esta Política y en la Ley Aplicable.

17. Contacto.

Para consultas, comentarios, quejas o inquietudes sobre esta Política y el manejo de datos personales, contáctese con Pacer a través de [email protected], indicando en el asunto “Política de Privacidad”.

Para reclamos no resueltos por Pacer, puede dirigirse a la Agencia de Acceso a la Información Pública.

#

Política de cookies

El Sitio web, formado por https://pacer.la/, y sus portales funcionales, utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. A continuación, se detalla el uso de cookies.

1. Definición de cookies.

Las cookies son pequeños archivos que el sitio web instala en el navegador o dispositivo del usuario (ordenador, smartphone, tableta o televisión conectada) durante la navegación. Almacenan información sobre la visita, facilitando el acceso, la navegación y el uso del sitio web en futuras ocasiones. El usuario puede eliminar las cookies instaladas y configurar su navegador para impedir la instalación de nuevas cookies.

2. Importancia de las cookies.

Las cookies juegan un papel esencial en el funcionamiento de los sitios web, ofreciendo ventajas tanto para los usuarios como para los propietarios del sitio:

  • Experiencia a medida: permiten que los sitios web recuerden sus preferencias, como el idioma, la moneda o el dispositivo que utilizas, para ofrecer una experiencia más fluida y personalizada.
  • Navegación segura: ayudan a establecer niveles de protección y seguridad que previenen ciberataques, protegiendo tanto al sitio web como a sus usuarios.
  • Mejora continua: los datos estadísticos recopilados a través de las cookies permiten a los administradores de los sitios web comprender mejor cómo los usuarios interactúan con el contenido, lo que les ayuda a optimizar y mejorar la calidad de sus servicios.
  • Publicidad relevante: las cookies permiten mostrar publicidad más relevante para sus intereses, evitando anuncios genéricos que no resultan útiles.

En resumen, las cookies son herramientas que, utilizadas de forma responsable, contribuyen a una experiencia online más eficiente, segura y personalizada.

3. Información para el uso de cookies.

Las cookies que utiliza Pacer se asocian únicamente a un usuario anónimo y su dispositivo, sin proporcionar referencias que permitan conocer datos personales.

En cualquier momento el usuario puede acceder a la configuración de su navegador para:

  • Modificar la instalación de las cookies.
  • Bloquear las cookies enviadas por los sitios web de pacer.

Bloquear ciertas cookies, especialmente las esenciales, puede afectar el funcionamiento y la disponibilidad de los servicios, dado que algunas son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio web.

4. Servicios personalizados.

Los usuarios que se registran o inician sesión con sus datos de acceso pueden disfrutar de servicios personalizados y adaptados a sus preferencias. Esta personalización se basa en la información personal proporcionada durante el registro y la almacenada en las cookies de su navegador.

5. Imágenes invisibles en el email.

Pacer utiliza pequeñas imágenes invisibles en sus correos electrónicos para obtener datos estadísticos, como la fecha de lectura y la dirección IP del destinatario. Esta información ayuda a mejorar la oferta de servicios y a proporcionar información de interés.

6. Tipos de cookies utilizadas por Pacer.

  • Cookies de sesión: expiran cuando el usuario abandona la página o cierra el navegador, es decir, están activas mientras dura la visita al sitio web y por tanto son borradas del ordenador del usuario al abandonarlo.
  • Cookies permanentes: expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven o bien cuando se borran manualmente, tienen fecha de borrado y se utilizan normalmente en procesos de compra online, personalizaciones o en el registro.
  • Cookies propias: son aquellas cookies que son enviadas al ordenador del usuario y gestionadas exclusivamente por pacer para el mejor funcionamiento del sitio web. La información recabada se emplea para mejorar la calidad del servicio y la experiencia del usuario.
  • Cookies de terceros: al interactuar con el contenido del sitio web también pueden establecerse cookies de terceros (por ejemplo, al pulsar botones de redes sociales o ver vídeos alojados en otro sitio web), que son aquellas establecidas por un dominio diferente al del sitio web. Pacer no puede acceder a los datos almacenados en las cookies de otros sitios web. Algunos servicios de pacer podrán utilizar conectores con diversas redes sociales: facebook, twitter, google+, linkedin, etc. Al utilizar el registro social, el usuario autoriza a la red social a almacenar una cookie persistente. Esta cookie recuerda la identificación del usuario en el servicio, haciendo mucho más rápido el acceso en siguientes visitas. Esta cookie puede ser eliminada, y además, anular los permisos de acceso de los servicios de pacer desde la configuración de privacidad de la red social concreta.

7. Configuración de cookies.

Al navegar y continuar en el sitio web, el usuario acepta el uso de cookies según lo descripto en esta política de cookies. Queremos que esté informado sobre cómo utilizamos las cookies y las opciones que tiene a su disposición.

8. Nuestras cookies no son obligatorias.

El sitio web puede utilizarse sin cookies, aunque algunas funciones podrían estar limitadas. Los navegadores permiten configurar las cookies para bloquearlas todas, bloquear solo algunas específicas, o recibir notificaciones de nuevas cookies. Sin embargo, bloquear las cookies podría afectar la experiencia de navegación.

9. Actualización Política de cookies de Pacer.

Esta Política de Cookies puede actualizarse si se utilizan nuevos tipos de cookies que requieran consentimiento explícito. En tal caso, se informará al usuario y se solicitará su autorización. Se recomienda revisar periódicamente esta Política para mantenerse informado sobre cualquier cambio.

10. Dudas sobre Política de cookies.

Para consultas sobre esta Política de Cookies, contacte a [email protected], indicando "Política de Cookies" en el asunto.

#

Política de calidad

La necesidad de alcanzar niveles competitivos internacionales, llevó a la dirección de nuestra empresa a fijar estrategias específicas hacia los sistemas de gestión basados en el control total de la calidad. Por tal motivo, se desarrollaron acciones encaminadas a alcanzar dichas estrategias, con el objetivo de diseñar, implantar y mejorar un modelo de innovación y calidad que permitiera transformar a la empresa, orientándola hacia una sólida cultura de calidad, un claro compromiso a fin de lograr la satisfacción de los clientes y un nivel de servicios eficaz, sin defectos y prestado en el tiempo adecuado. El modelo desarrollado, no supone un final sino un comienzo, estando en continuo y permanente revisión y evaluación para ser corregido o modificado cuando la situación así lo requiera.

El desarrollo de procesos alineados con normas ISO 9001, permitió una mejora importante en la eficiencia de la empresa y posibilitó el desarrollo de un Sistema de Gestión de la Calidad Integrado, con el fin de satisfacer a los siguientes destinatarios:

A los clientes, asegurándoles un nivel creciente de la calidad de los productos y servicios, y confianza en el estricto cumplimiento de los requerimientos;

A los empleados, que se vieron favorecidos al poder ser partícipes necesarios de un cambio cultural, una posibilidad de trabajar ordenadamente bajo un sistema preestablecido, con pautas que abarcan a toda la organización;

A los directores de la empresa, ya que bajo un modelo de control de gestión llevan a la organización hacia objetivos de mejora para hacerla más eficiente (mayor calidad evitando costos innecesarios).

El resultado de la implementación del Sistema de Gestión de la Calidad Integrado, permitió mejorar aún más los procesos de la organización, la eficiencia del personal y la calidad de atención brindada a los Clientes, incrementando de esta manera, la satisfacción de los mismos. Para completar las acciones descriptas anteriormente, y persiguiendo los mismos objetivos, nuestro Sistema de la Calidad Integrado fue implementado sobre nuestro software de gestión de la calidad, SGC, formado por diferentes productos propios de la organización.

Pacer
Servicio Prestado por Sysworld Digital S.A. CUIT 30-71682136-2. PACER © 2023 - Todos los derechos reservados - “Pacer es una marca registrada”

Sysworld Digital S.A. es un Proveedor de Servicio de Pago. No está autorizado a operar como entidad financiera por el BCRA. Los fondos acreditados en cuentas de pago no constituyen depósitos en una entidad financiera ni están garantizados conforme legislación aplicable a depósitos en entidades financieras.